Normatividad

Reglamento del Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano
Al inicio de ésta que es su Administración nos propusimos trabajar para elevar la Calidad de Vida de todos los guanajuatenses generando condiciones óptimas que permitieran el desarrollo equitativo e integral. La visión del Plan Estatal de Desarrollo 2035 Guanajuato tiene como eje del desarrollo a la persona, familias sanas y educadas que conviven en ciudades humanas y comunidades dignas. Gozar de una economía basada en el conocimiento en armonía con el medio ambiente.


Integración y funcionamiento de la Estructura de Participación Social
El Sistema Estatal para el Desarrollo Social y Humano en el Estado, promueve la concurrencia, colaboración, coordinación y concentración de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de los sectores social y privado. En este marco y en cumplimiento al Plan Estatal, el Federal, así como de los demás instrumentos normativos que rigen el desarrollo social y humano del Estado, se propone un esquema de organización, participación y decisión ciudadana, reconociendo liderazgos y fomentando la relación directa de los habitantes de las zonas de…


Zonas Impulso Social 2016
Fuente: Secretaria de Desarrollo Social y Humano 2016. Elaboración con base en el Anexo Único del Acuerdo de Zonas de Atención Prioritaria en el Estado de Guanajuato emitido el 22 de abril del 2016. (Nota. Los datos de población y vivienda son con base en el XIII Censo de Población y Vivienda 2010 de INEGI.)


Anexo único 2019
La presente foja corresponde al anexo único del acuerdo mediante el cual se determinan las Zonas de
Atención Prioritaria del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2019.



Anexo único final 2019
Consulta o descarga el documento


Acuerdo de Zonas de Atención Prioritaria Inicial 2019
El Gobierno del Estado posee la convicción de que su vocación de servir a los guanajuatenses, a través de las diversas acciones, proyectos y programas gubernamentales, se afirma en la atención transparente, honesta y eficaz de sus necesidades más apremiantes, impulsando el desarrollo social en la Entidad como ese proceso de crecimiento integral que permite mejorar las condiciones de vida de la población de Guanajuato.


Acuerdo de Zonas de Atención Prioritaria Junio 2019
El Gobierno del Estado posee la convicción de que su vocación de servir a los guanajuatenses, a través de las diversas acciones, proyectos y programas gubernamentales, se afirma en la atención transparente, honesta y eficaz de sus necesidades más apremiantes, impulsando el desarrollo social en la Entidad como ese proceso de crecimiento integral que permite mejorar las condiciones de vida de la población de Guanajuato.


Acuerdo de Zonas de Atención Prioritaria 2020
En Guanajuato se tiene como visión clara de esta administración, garantizar la seguridad, la justicia y La Paz social, al impulsar decididamente la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento de las familias para lograr que cada guanajuatense cuente con condiciones igualitarias para favorecer una vida plena y sustentable, con acceso universal a la salud y educación.
Acuerdo de Zonas de Atención Prioritaria 2021
En Guanajuato la pandemia generada por la aparición y proliferación del virus SARS-CoV-2 amenaza con la vida de las y los guanajuatenses y, aunque es una crisis sanitaria a nivel mundial, también impactará inevitablemente en los ámbitos sociales, económico y sobre todo en las condiciones de vida de la población, afectando principalmente a los grupos de población más vulnerables y esto puede llegar a repercutir en los avances que el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en materia de desarrollo social.