Monitoreo consiste en el proceso continuo que usa la recolección sistemática de información, tal como indicadores, estudios, diagnósticos, etcétera, para orientar a los servidores públicos acerca de los avances en el logro de los objetivos de una intervención pública con respecto a los resultados esperados.
Evaluación se concibe como el análisis sistemático y objetivo de los programas sociales estatales, cuya finalidad es determinar la pertinencia y el logro de sus objetivos y metas, así como su eficiencia, eficacia, calidad, resultados, impacto y sostenibilidad.
Temas del Monitoreo y Evaluación
Normativa
Evaluación
MyE
Aliados
Monitoreo
Capacitación
Normativa
EVALUACIÓN
Fichas de monitoreo
Año
Subtitulo
Dependencia
Nombre del documento
Enlace
2015
1er trimestre
_ _
Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social 1er trimestre
2015
1er trimestre
_ _
Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil 1er trimestre
2015
1er trimestre
_ _
Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia 1er trimestre
2015
2do trimestre
_ _
Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social 2do Trimestre
2015
2do trimestre
_ _
Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil 2do Trimestre
2015
2do trimestre
_ _
Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia 2do Trimestre
2015
3er trimestre
_ _
Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social 3er Trimestre
2015
3er trimestre
_ _
Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil 3er Trimestre
2015
3er trimestre
_ _
Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia 3er Trimestre
2015
4to trimestre
_ _
Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social 4to Trimestre
2015
4to trimestre
_ _
Apoyos Impulso a Organizaciones de la Sociedad Civil 4to Trimestre
2015
4to trimestre
_ _
Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia 4to Trimestre
2015
_ _
_ _
Fichas de Monitoreo SDSH Inicio 2015
2016
1er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2016
1er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2016
1er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2016
2do trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2016
2do trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2016
2do trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2016
3er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2016
3er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2016
3er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2016
4to trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2016
4to trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2016
4to trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2017
1er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2017
1er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2017
1er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2017
2do trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2017
2do trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2017
2do trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2017
3er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2017
3er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2017
3er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2017
4to trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2017
4to trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2017
4to trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2018
1er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2018
1er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2018
1er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2018
2do trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2018
2do trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2018
2do trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2018
3er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2018
3er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2018
3er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2018
4to trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2018
4to trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2018
4to trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2019
1er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2019
1er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2019
1er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2019
2do trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2019
2do trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2019
2do trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2019
3er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2019
3er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2019
3er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2019
4to trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2019
4to trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2019
4to trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2020
1er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2020
1er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2020
1er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2020
2do trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2020
2do trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2020
2do trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2020
3er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2020
3er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2020
3er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2020
4to trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2020
4to trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2020
4to trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
2021
1er trimestre
CEAG
Q0039 Programa de Infraestructura Hidráulica para Localidades Suburbanas
2021
1er trimestre
CODE
Q0133 Centros de Formación Deportiva
2021
1er trimestre
COVEG
Q0296 IPP Programa Pinta tu Entorno
Año
Subtitulo
Dependencia
Nombre del documento
Seguimiento a Recomendaciones
Seguimiento a Indicadores
Documentos MyE
Aliados
Monitoreo
Capacitación
De acuerdo a la Ley Orgánica del poder Ejecutivo, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano tiene las siguientes atribuciones:
Formular, conducir y evaluar la política estatal de desarrollo social y las acciones correspondientes para el combate efectivo a la pobreza, procurando el desarrollo integral de la población del estado; Impulsar la organización social para facilitar la participación en la toma de decisiones con respecto a su propio desarrollo; Coordinar, concertar y ejecutar programas especiales para los sectores sociales más desprotegidos, con la finalidad de elevar el nivel de vida de la población; Conducir y ejecutar políticas de creación y apoyo a empresas individuales o colectivas en los grupos de escasos recursos, con la participación de los sectores social y privado y de las instancias gubernamentales que el Gobernador del Estado acuerde; Promover y convenir proyectos productivos y otras acciones para el desarrollo social y humano en el estado, en coordinación con las autoridades competentes; Convenir con los municipios la elaboración, ejecución, registro y evaluación de los programas de inversión en materia de desarrollo social y humano, así como los de combate a la pobreza; Promover y coordinar con las universidades e instituciones de educación media y superior o con los organismos que las agrupen legalmente, así como con las secretarías de Educación, y de Innovación, Ciencia y Educación Superior, el servicio social para que se constituya como un detonador del desarrollo general; Coordinar y vincular el Programa de Gobierno del Estado con la sociedad civil para la inclusión del desarrollo; Crear los mecanismos que capten fuentes alternas para la inversión social; Fomentar la atención de las personas con discapacidad, coordinándose con las dependencias y entidades competentes en la materia