Objetivo general del programa:
Contribuir a la participación y organización comunitaria, para la vitalización y fortalecimiento de la cohesión y reconstrucción del tejido social de las zonas de atención prioritaria en el estado, mediante la implementación de acciones de articulación gubernamental y social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho al Medio Ambiente Sano.
ODS:
1. Fin de la Pobreza
10. Reducción de las desigualdades.
Objetivo:
Objetivo 1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Objetivo 10: Reducción de las Desigualdades.
Meta ODS:
Meta 1.4 Para 2030 garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los más vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de las tierras y otros bienes, le herencia de los recursos naturales, las nuevas tecnologías y los servicios económicos, incluida la micro financiación.
Meta 10.2 e aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación, económica u otra condición.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que la infraestructura y equipamiento de los CIS sean adecuados para su operación.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Bienestar económico y Medio ambiente sano.
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.7 De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, mejorando la seguridad vial, en particular ampliando el transporte público, con especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas mayores.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que la población que habita, preferentemente, en las zonas de atención prioritaria del estado de Guanajuato, vitalice el tejido social y mejoren su capital social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho al Medio ambiente sano y Bienestar económico.
ODS:10. Reducción de las desigualdades.
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
Meta ODS:
10.2: De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que las familias que viven en zonas urbanas y rurales del Estado habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la vivienda.
ODS: 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales
Objetivo general del programa:
impulsar que las localidades indígenas dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, para contribuir a la reducción de la pobreza en el estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la vivienda
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Objetivo general del programa:
Impulsar que las localidades urbanas y rurales dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, para contribuir a la reducción de la pobreza en el estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la vivienda.
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
Meta ODS:
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Objetivo general del programa:
Que las localidades rurales de la Entidad dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, para contribuir a la reducción de pobreza en el Estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la vivienda.
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales, preferentemente en las zonas de atención prioritaria, del Estado de Guanajuato, tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como agentes de cambio social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la Educación
ODS:4. Educación de Calidad.
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Meta ODS:
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
Objetivo general del programa:
Contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales, preferentemente en las zonas de atención prioritaria, del estado de Guanajuato, tengan condiciones para prevenir, hacer frente y superar los efectos de una contingencia o situación emergente no permanente.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Los Apoyos del Programa pueden ser en especie, en dinero o mediante transferencia electrónica, preferentemente, en la atención de los rubros de:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:1. Fin de la Pobreza.
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Meta ODS:
1.5 De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y a otros desastres económicos, sociales y ambientales.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que las organizaciones que atienden a personas vulnerables y con carencias sociales cuenten con adecuada infraestructura, profesionalización, vinculación y gestión.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:17. Alianzas para lograr objetivos.
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Meta ODS:
17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del Estado de Guanajuato tengan acceso a una fuente de ingreso temporal para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho al trabajo.
ODS:8. Trabajo decente y crecimiento económico.
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Meta ODS:
8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
Objetivo general del programa:
Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes guanajuatenses tengan formación para el desarrollo de habilidades y capacidades artísticas y culturales, preferentemente en las zonas de atención prioritaria o ubicadas en los entornos a los Centros de Impulso Social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la Educación.
ODS:4. Educación de Calidad.
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Meta ODS:
4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
Objetivo general del programa:
Impulsar que las localidades urbanas y rurales dispongan de infraestructura social - básica y comunitaria-, para contribuir al fortalecimiento del tejido Social en el estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho al Medio Ambiente Sano y Derecho a la Vivienda
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.1 De aquí al 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Objetivo general del programa:
Promover el mejoramiento inmediato de las viviendas y edificios públicos, contribuyendo al beneficio del entorno urbano y los espacios comunitarios de las zonas rurales y Urbanas del Estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la vivienda.
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Objetivo general del programa:
Coadyuvar en el acceso a la vivienda nueva a las personas con carencia de vivienda, para incrementar la calidad de vida de la población Guanajuatense.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Derecho a la vivienda.
ODS:11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Meta ODS:
11.1 De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
Objetivo general del programa:
Coadyuvar a cubrir las necesidades básicas de los guanajuatenses mediante el otorgamiento de Vales de Grandeza, compra local, a las personas mayores de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad por falta de ingresos económicos provocados por la contingencia sanitaria generada por el COVID- 19 o que se encuentren por debajo de la línea de pobreza por ingresos.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Son componentes del Programa:
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:1. Fin de la pobreza.
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Meta ODS:
1.5 Para 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y a otros desastres económicos, sociales y ambientales.