Objetivo general del programa:
El presente programa tiene por objetivo general contribuir a que las familias que viven en
zonas urbanas y rurales del Estado habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Construcción y mejoramiento de pisos, muros y techos de viviendas;
- Construcción o ampliación de viviendas,mediante obras de cocinas, dormitorios y baños;
- Mejoramiento de conexiones de servicios básicos de agua potable, drenaje, energía eléctrica, entre otros;
- Acondicionamiento de los espacios de la vivienda con ecotecnias; y
- Equipamientos y suministros.
Son componentes del Programa:
- Pisos, muros y techos de viviendas,
mejorados;
- Construcciones o ampliaciones de viviendas y/o acondicionamiento de cocinas, dormitorios y baños realizados;
- Conexiones de agua potable, drenaje y energía eléctrica de las viviendas mejorados; y
- Viviendas beneficiadas con ecotecnias
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Integración de la propuesta de inversión con los municipios;
- Revisión de expedientes técnicos;
- Suscripción de los convenios de asignación y anexos de ejecución;
- Trámite para la liberación de los recursos;
- Verificación aleatoria de los avances físicos de las acciones del Programa; y
- Cierre administrativo de convenios de asignación de recursos.
Derecho social: Vivienda
ODS:
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Objetivo general del programa:
El programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades indígenas de la Entidad dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, para contribuir a la reducción de la pobreza en el Estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- El programa apoyará el financiamiento para construcción, rehabilitación o equipamiento de obras o acciones de infraestructura básica, complementaria o comunitaria.
Son componentes del Programa:
- Obras y acciones de construcción de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas;
- Obras y acciones de rehabilitación de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas; y
- Obras y acciones de equipamiento de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Obras y acciones de equipamiento de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas.
- Revisión de expedientes técnicos de obras y acciones;
- Firma de instrumentos de concertación de recursos;
- Trámite de liberación de los recursos; y
- Verificación de avances físicos de obras.
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Meta 2. Para 2030, lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.
Objetivo general del programa:
El programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, para contribuir a la reducción de la pobreza en el Estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- El programa apoyará el financiamiento para construcción, rehabilitación o equipamiento de obras o acciones de infraestructura básica, complementaria o comunitaria.
Son componentes del Programa:
- Obras y acciones de construcción de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas;
- Obras y acciones de rehabilitación de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas; y
- Obras y acciones de equipamiento de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Obras y acciones de equipamiento de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas.
- Revisión de expedientes técnicos de obras y acciones;
- Firma de instrumentos de concertación de recursos;
- Trámite de liberación de los recursos; y
- Verificación de avances físicos de obras.
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Meta 2. Para 2030, lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.
Objetivo general del programa:
El programa tiene por objetivo general las localidades rurales de la Entidad dispongan de infraestructura básica, complementaria o comunitaria, para contribuir a la reducción de pobrezaen el Estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Financiamiento de obras o acciones para construcción, rehabilitación o equipamiento de obras o acciones de infraestructura básica, comunitaria o complementaria o comunitaria.
Son componentes del Programa:
- Obras y acciones de construcción de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas;
- Obras y acciones de rehabilitación de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas.
- Obras y acciones de equipamiento de infraestructura básica, complementaria y comunitaria, terminadas.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Integración de la propuesta de inversión con los municipios;
- Revisión de expedientes técnicos de obras y acciones;
- Firma de instrumentos de concertación de recursos;
- Trámite para la liberación de los recursos; y
- Verificación de avances físicos de obra.
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Objetivo general del programa:
El programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales del Estado de Guanajuato dispongan de espacios públicos confortables y seguros a fin de contribuir al fortalecimiento de la cohesión social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- El programa apoyará el financiamiento de obras y acciones para rehabilitación, construcción o equipamiento de espacios públicos.
Son componentes del Programa:
- Obras y acciones de construcción de espacios públicos, terminadas;
- Obras y acciones de rehabilitación de espacios públicos, terminadas; y
- Obras y acciones de equipamiento de espacios públicos, terminadas.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Integración de la propuesta de inversión con los municipios;
- Revisión de expedientes técnicos de obras y acciones;
- Firma de instrumentos de concertación de recursos;
- Trámite de liberación de recursos; y
- Verificación de avances físicos de obra.
Derecho social: Medio ambiente Sano
ODS:
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Integración social mediante estructuras participativas;
- Impartición de talleres y cursos de tipo formativos, y de capacitación para el trabajo, así como la prestación de servicios profesionales voluntarios y/o vinculación con instancias;
- Implementación y desarrollo de acciones de gestión social en el fortalecimiento de tradiciones e identidad comunitaria; y
- Seguimiento y monitoreo a las estructuras de participación social de las zonas de atención prioritarias, colaborando en la elaboración de instrumentos de planeación, que atiendan las necesidades de las personas que acuden al CIS, de conformidad con las disposiciones normativas.
Son componentes del Programa:
- Estructuras de participación social conformadas;
- Talleres y cursos formativos, educativos, artísticos, culturales, deportivos y de capacitación para el trabajo realizados;
- Eventos de fortalecimiento para la integración social y familiar, ejecutados.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Elaboración del plan de trabajo interno de los CIS para la conformación de estructuras de participación social;
- Instalación de las estructuras de participación social;
- Reuniones de seguimiento de las estructuras de participación social;
- Elaboración del plan de acción de capacitaciones y talleres;
- Búsqueda de instructores voluntarios para la impartición de capacitaciones y talleres en CIS;
- Impartición de capacitaciones y talleres;
- Reportes de cumplimiento del plan de trabajo de capacitaciones y talleres;
- Programación de eventos de fortalecimiento para la integración social y familiar.
- Implementación de eventos de fortalecimiento para la integración social y familiar.
- Reporte de cumplimiento de fortalecimiento para la integración social y familiar, programadas.
Derecho social: Medio Ambiente Sano, Bienestar Económico.
ODS:
Objetivo 16: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas.
Objetivo general del programa:
El objetivo general del programa es contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del Estado de Guanajuato tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como un actor de transformación social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Cómo vivimos y cómo podemos cambiar.
- Construyendo puentes.
- Constructores del cambio hacia la felicidad.
- Organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.
Son componentes del Programa:
- Acciones enfocadas al autoconocimiento, fortalecimiento de actitudes y habilidades para que las personas desarrollen un proyecto de mejora en su vida, su familia y su comunidad.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Formalización de convenios y planes interinstitucionales, que colaboren de manera activa en la implementación del proceso de formación socioeducativo.
- Identificación de la población para formarse en un proceso socioeducativo.
Derecho social: Educación
ODS:
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
Objetivo general del programa:
El programa tiene por objetivo general es contribuir a que las personas que habitan en zonas urbanas y rurales del estado de Guanajuato tengan condiciones para prevenir, hacer frente y superar los efectos de una contingencia o situación emergente no permanente.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
Los Apoyos del Programa pueden ser en especie, en dinero o mediante transferencia electrónica, preferentemente, en la atención de los rubros de:
- Salud;
- Alimentario;
- Vivienda,
- Económico; y
- Otro que, a consideración del Comité
Son componentes del Programa:
- Apoyos a personas en situación de contingencia climatológica o de desastre natural.
- Apoyos a personas con necesidades emergentes de salud, alimentarias, económicas o de vivienda, entre otras.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Solicitud de declaratoria de contingencia climatológica con listado de afectados y necesidades;
- Sesión del comité y aprobación de solicitudes de apoyo;
- Entrega de bienes o apoyos para la superación de la contingencia;
- Recepción de solicitudes de apoyo;
- Revisión de solicitudes de apoyo e integración de expedientes;
- Sesión del comité y aprobación o no de solicitudes de apoyo; y
- Entrega de apoyos de necesidades emergentes o de contingencia climatológicas.
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Objetivo general del programa:
El objetivo general del programa es Contribuir a que las organizaciones que atienden a personas vulnerables y con carencias sociales cuenten con adecuada infraestructura, profesionalización, vinculación y gestión.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Contratación de personas físicas para capacitación, formación, prestación de servicios o asesoría;
- Equipamiento, adquisición de materiales e insumos;
- Desarrollo de proyectos sociales;
- Mantenimiento, rehabilitación o remodelación de inmuebles; y
- Construcción de inmuebles
Son componentes del Programa:
- Apoyos económicos para OSC entregados.
- Capacitaciones para las necesidades de operación de las OSC´s realizadas
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Desarrollo del diagnóstico de necesidades de capacitación.
- Elaboración y emisión de la convocatoria.
- Desarrollo emisión de la convocatoria.
- Desarrollo y firma de convenio de asignación de recursos otorgados.
- Implementación de la convocatoria
- Transferencia de recursos económicos a la OSC
- Fiscalización (monitoreo y seguimiento) del apoyo otorgado.
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Objetivo general del programa:
El objetivo general del programa es contribuir a que las personas que habitan en el estado de Guanajuato con ingresos debajo de la línea de bienestar cuenten con ingresos para satisfacer sus necesidades básicas y las de sus familias.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Apoyo económico por jornales entregados.
- Capacitación para la inserción laboral otorgada.
Son componentes del Programa:
- Apoyo económico.
- Apoyo para capacitación.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Firma de convenio con los beneficiarios.
- Cierre administrativo (evidencias).
- Selección de beneficiarios.
- Contratación de instructor.
- Recepción de la evidencia por parte de la institución capacitadora, con su evaluación.
- Difusión del programa ante los Municipios.
- Recepción y selección de proyectos.
Derecho social: Trabajo
ODS:
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Objetivo general del programa:
El programa tiene por objetivo general promover el mejoramiento inmediato de las viviendas, contribuyendo al beneficio del entorno urbano y los espacios comunitarios de las zonas rurales y Urbanas del Estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Pinta de fachadas de viviendas y edificios públicos en zonas urbanas y rurales de los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Son componentes del Programa:
- Talleres de concientización realizadas
- Fachadas de viviendas y Edificios pintados.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Calendarizar las capacitaciones para enlaces municipales.
- Elaboración del programa de capacitación.
- Elaboración de propuesta de acciones por municipio.
- Evaluación de las Solicitudes.
- Firma de convenio de elaboración y asignación de recursos.
Derecho social: Medio ambiente Sano
ODS:
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Objetivo general del programa:
El Programa tiene por objetivo garantizar el acceso de guanajuatenses a diversos beneficios que ayuden a su desarrollo integral, así como el de sus familias y comunidades, mediante el uso de mecanismos electrónicos y acciones de articulación gubernamental y social para el fortalecimiento de la participación y organización comunitaria que detone su desarrollo de forma transparente y segura.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- El otorgamiento de las Tarjetas Mi Impulso GTO,Club Mi Impulso GTO, y i Primer Impulso GTO.
Son componentes del Programa:
- Fortalecer la identidad de las y los guanajuatenses y fomentar la pertenencia e inclusión social a través de la Tarjeta
- Fomentar el desarrollo cultural, educativo, deportivo y de salud, no solo de las personas adultas sino también de las niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable y de marginalidad
- Contribuir a la transparencia en la distribución y uso de los recursos, brindando confianza a las y los beneficiarios.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Coadyuvar en la transparencia, seguimiento y evaluación de los servicios públicos.
- Apoyar a la economía familiar con el acceso a artículos y servicios a precios preferenciales de vida.
- Hacer llegar los apoyos de una forma más eficiente, con menos costos de transacción.
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Objetivo general del programa:
Contribuir a la participación y organización comunitaria para la vitalización y fortalecimiento de la cohesión y reconstrucción del tejido social de las zonas de atención prioritaria en el estado, mediante la implementación de acciones de articulación gubernamental y social.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- La unidad administrativa responsable de la operación del Programa orientará a los comités ciudadanospara la elaboración del plan de trabajo comunitario.
Las estructuras de participación social darán seguimiento a su plan de trabajo comunitario, conforme lo dispongan los Lineamientos de las Estructuras de Participación Social.
Son componentes del Programa:
- Fortalecer las estructuras sociales, mediante la conformación de comités ciudadanos autogestivos en beneficio de su comunidad.
- Coadyuvar en el desarrollo de la comunidad o zona de atención prioritaria, por medio de la creación o seguimiento de los planes de desarrollo comunitarios.
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- La unidad administrativa de la operación del Programa orientará a los comités ciudadanos para la elaboración del plan de desarrollo comunitario.
- Las estructuras de participación social darán seguimiento a la atención de acciones de los planes de desarrollo comunitario en conjunto con los comités ciudadanos, conforme lo dispongan los Lineamientos de las estructuras de Participación Social.
- Las estructuras de participación social que correspondan darán seguimiento y vinculación transversal para la gestión de acciones en beneficio de la comunidad, conforme a lo dispuesto en los lineamientos de las estructuras de Participación Social.
Derecho social: Medio Ambiente Sano
ODS:
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Objetivo general del programa:
El Programa tiene por objetivo general coadyuvar al acceso a la viviendanueva a las personas con carencia de vivienda, para incrementarla calidad de vida de la población guanajuatense.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- El programa apoyará el financiamiento para construcción, rehabilitación o equipamiento de obras o acciones de infraestructura básica, complementaria o comunitaria.
Son componentes del Programa:
- Infraestructura básica construida, rehabilitada o equipada
- Infraestructura comunitaria construida, rehabilitar o equipada
- Espacios públicos construidos, rehabilitados o equipados
- Calles o vialidades construidas, rehabilitadas o equipadas
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Integración de la propuesta de inversión con los municipios;
- Revisión de expedientes técnicos de obras y acciones;
- Firma de instrumentos de concertación de recursos;
- Trámite de liberación de los recursos; y
- Verificación de avances físicos de obras
Derecho social: Medio Ambiente Sano
ODS:
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Objetivo general del programa:
El Programa tiene por objetivo general impulsar que las localidades urbanas y rurales de la entidad, dispongan de infraestructura social - básica y comunitaria-, para contribuir al fortalecimiento del tejido Social en el estado de Guanajuato.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- El programa apoyará el financiamiento para construcción, rehabilitación o equipamiento de obras o acciones de infraestructura básica, complementaria o comunitaria.
Son componentes del Programa:
- Infraestructura básica construida, rehabilitada o equipada
- Infraestructura comunitaria construida, rehabilitar o equipada
- Espacios públicos construidos, rehabilitados o equipados
- Calles o vialidades construidas, rehabilitadas o equipadas
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Integración de la propuesta de inversión con los municipios;
- Revisión de expedientes técnicos de obras y acciones;
- Firma de instrumentos de concertación de recursos;
- Trámite de liberación de los recursos; y
- Verificación de avances físicos de obras
Derecho social: Medio Ambiente Sano
ODS:
Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
Objetivo general del programa:
El programa tiene como objetivo general coayuvar a cubrir las necesidades básicas de los guanajuatenses mediante el otorgamiento de Vales de Grandeza, compra local, a las personas mayores de edad que se encuentran en situación de vulnerabilidad por falta de ingresos económicos provocados por la contingencia sanitaria generada por el COVID- 19.
Tipo de Apoyo o Servicio que se oferta:
- Entrega de Vales de Grandeza
Son componentes del Programa:
- Otorgamiento de Vale Grandeza a las personas beneficiarias.
- Convenios para la recepción de Vales de Grandeza en los comercios
Estos se desarrollan a través de las siguientes actividades:
- Recepción de Solicitudes
- Evaluación de Solicitudes
- Definición de Beneficiarios por el comité
- Entrega de Vales
- Recepción y acercamiento con negocios para la recepción de Vale Grandeza
- Definición de Lineamientos para negocios y comercios
- Procedimiento de recepción y pago de Vales Grandeza
Derecho social: Bienestar Económico
ODS:
Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.